COMENZÓ LA COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS

El intendente Alejandro Molinuevo recibió a la dra. Cecilia Robles representante del Ministerio de Seguridad y al comisario Mayor Javier Villafañe, Jefe del departamento Judicial.
El motivo de la reunión fue presenciar el inicio de la compactación de vehículos en la sede de Bomberos, dentro del marco del Programa nacional de compactación, contemplado en la ley Nª 26.348, el cual establece que los automotores abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados, cuyo dominio corresponda al estado nacional o estados particulares, deberán ser descontaminados y compactados en forma previa a su disposición en calidad de chatarra.
“Queremos descontaminar este espacio que fue un lugar verde, hoy se encuentra lleno de vehículos, lo bueno es que el proceso de limpieza comenzó con el propósito de cuidar el medio ambiente, generar espacios y evitar la propagación de plagas en un lugar céntrico. Realizaremos algunas obras como una tapia, la que existe se encuentra en malas condiciones y un camino interno, es importante trabajar en conjunto con Nación, Provincia y Municipio para lograr beneficios comunes, pensando primero en el vecino”, puntualizó Molinuevo.
Meses atrás, las autoridades policiales, solicitaron al Municipio la disposición de un lugar para realizar la compactación de vehículos que se encuentran secuestrados por diferentes causas judiciales en el ámbito de la Unidad Regional Sud, la cual comprende los departamentos Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Rio Chico, La Cocha, Graneros y Simoca.
“En este predio se compactarán 700 motos y más de 50 vehículos de cuatro ruedas, este trabajo llevará una semana hasta descomprimir el predio y seguir sumando vehículos que se encuentran en otros lugares de la Provincia, creemos que nos llevará varios meses esta tarea”, puntualizó la Dra. Robles
La Municipalidad ratificó su adhesión a la ley nacional para la posterior compactación de los vehículos secuestrados por normas de tránsito municipal, continuar con el compromiso con el medio ambiente y la seguridad pública.
“Estos depósitos de vehículos, son depósitos judiciales, los vehículos pertenecen a la justicia, están a disposición de ella y la función policial es la custodia y lo que vemos que es un perjuicio para el vecino tener tanta chatarra acumulada, con este programa lograremos la compactación y descontaminación muchos sectores de la “Perla del Sur”, reflexionó Villafañe