SE IMPLEMENTA EL PASE SANITARIO PARA EVENTOS DE CONCURRENCIA MASIVA EN TUCUMÁN

Mediante un DNU firmado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, se establece la medida que alcanza también a espacios de aglomeración de personas, eventos culturales y religiosos.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, convocó esta mañana al Salón Blanco de Casa de Gobierno al equipo del Ministerio de Salud Pública, encabezado por Rossana Chahla, y a representantes del sector privado y de los gremios para anunciar la implementación del Pase Sanitario para actividades que representen “riesgo sanitario”. El requisito comprenderá el acceso a los lugares y eventos de concurrencia masiva. La medida tendrá vigencia desde hoy, mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 13/1, hasta el 31 de diciembre.

Descargue el DNU en el siguiente link: DN-13-1-01122021

El DNU establece el Pase Sanitario como requisito para asistir a actividades dentro de Tucumán que representen “mayor riesgo epidemiológico”. La medida consistirá en la acreditación, para todas las personas mayores de 13 años, del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad. La acreditación será mediante la presentación del carnet oficial de vacunación o con la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.

Las actividades comprendidas por la medidas son: eventos masivos y actividades en lugares abiertos o cerrados; la concurrencia a centros culturales, gimnasios, cines y atracciones turísticas; los eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; los recitales, salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos y otras celebraciones. Además, alcanza a eventos religiosos de gran concurrencia, actos y reuniones con gran participación de personas; la concurrencia a bares y restaurantes; a espacios de trámites presenciales ante organismos como bancos, administración pública, etc. También comprende a trabajadores en contacto con población de riesgo, como los residentes de hogares de larga estadía, hogares de niños, adolescentes y de espacios de personas en contexto de encierro.

Los organizadores titulares y responsables de las actividades mencionadas tendrán a su cargo el control de la acreditación del pase sanitario a los asistentes a los lugares que comprende el DNU.

El Comité Operativo de Emergencia (COE), a través de las diferentes reparticiones del Estado, podrá realizar los controles necesarios y aplicar sanciones. Mientras que las autoridades de cada jurisdicción deberán disponer medidas necesarias a fin del estricto cumplimiento del DNU

También te podría gustar...

Deja un comentario