SEXTA FIESTA DE AGRUPACIONES GAUCHAS

En el predio de Casa Quinta de la ciudad se desarrolló la sexta fiesta de agrupaciones gauchas, fue el primer reencuentro de la “Fiesta Gaucha”, luego de dos años de pandemia mundial.
“Agradezco a todas las agrupaciones gauchas que estuvieron presentes porque sufrieron mucho en el contexto de pandemia, perdieron animales, trabajadores y hoy valoramos su presencia porque queremos que sea una fiesta criolla, familiar, para que todos disfruten, es importante el apoyo a cada una de las agrupaciones tradicionalistas de la Provincia porque son las que mantienen vivas las raíces”, reflexionó María Estela López directora de Cultura.
Bajo la organización de la dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción se vivió una jornada con desfile gaucho por las calles de la ciudad, danzas folclóricas, espectáculos en vivo, degustación de platos típicos del norte argentino y se contó con feria de artesanos, juegos ecuestres y carrera de tambores.
El secretario de gobierno Francisco Herrera dijo: “es una semana Patria y desde el Municipio apoyamos todas estas actividades brindándole a la sociedad una buena alternativa para disfrutar, también es un espacio generado para que las agrupaciones gauchas se muestren a la sociedad”
Siguiendo las actividades programadas por la semana de mayo, el 24 se realizará la velada Patria en el teatro de la estación de la Ciudad con el espectáculo “El Grito Sagrado”.
El 25 de mayo se llevará a cabo el acto protocolar en Plaza Bartolomé Mitre con el coro municipal y la banda de música de la Municipalidad, por la tarde en Plaza Haimes habrá un encuentro de academias de danzas en el anfiteatro.
Finalmente la directora de Turismo Silvina Saracho, afirmó: “Una jornada a puro color, a pura fiesta con gente que nos visitan de otros puntos de la provincia y fuera de ella también, muchas fueron las direcciones municipales que trabajaron para que esta fiesta se puede concretar, agradecer a la gente que preparó el locro, comida tan típica de nuestra región”.